viernes, 30 de mayo de 2014

Comunitarios impidenque facinerosos agredan el Obispado de La Vega

La Vega, 30 de mayo del 2014. En la mañana de este Viernes cientos de comunitarios y religiosos del municipio de La Vega, se levantaron temprano ante la noticia que se esparció como pólvora por todos los ámbitos de la urbe, ante la expectativa de que grupos de elementos pagados por la Falcondo Xstrata Nickel y el senador Félix Nova, irían a piquetear la sede del Obispado de la Diócesis de La Vega y a su mitrado Monseñor Antonio Camilo González; por lo que se congregaron desde antes del amanecer en todos los alrededores de la Catedral Inmaculada Concepción, a fin de proteger la solemnidad y la figura de su pastor.

Alrededor de las 8:30 A. M partieron desde diferentes puntos de Bonao, unos nueve autobuses repletos de individuos que se hacían pasar por ex empleados de la Falcondo Xstrata Nickel y supuestos comerciantes que dicen defender la explotación minera en Loma Miranda, pese a las múltiples objeciones y razones técnicas expuestas por técnicos especialistas de la Academia de Ciencias, así como de la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Procedentes de los barrios y comunidades de La Vega, la población salió de forma pacífica y en orden desde temprano, a defender la dignidad y el decoro que representa el principal representante de la feligresía católica, Monseñor Camilo González, habiendo aguardado en vigilia hasta la 1:30 de la tarde. Este hecho se anota como una derrota para los intereses de Falcondo Xstrata Nickel y sus intenciones de explotar a Loma Miranda, ya que de forma civilista los feligreses le impidieron que se acercaran al entorno del Obispado, al tiempo que envían una clara señal a los Senadores, para que se aboquen a la declaración de dicha área como Parque Nacional.

El proyecto de ley que procura la declaración de Loma Miranda como Parque Nacional, lleva más de dos años entre discusiones, panales, análisis, ponderaciones, estudios, visitas al área y escucha de opiniones técnicas, sin que hasta el momento la Comisión Especial designada por el Senado de la Republica para estudiar dicha pieza, haya rendido un informe, por lo que la Cámara Alta le otorgo un último plazo de 30 días, cuyo vencimiento será el proximo 13 de junio.

Varias de las organizaciones que han estado luchando en la defensa de Loma Miranda en toda la geografía dominicana, han manifestado que pese a que su lucha es pacifica, están dispuestas a llevar a cabo actividades de fuerza que pudieran desencadenar hechos lamentables, por lo que aconsejan a los senadores abocarse a sancionar en los próximos días la pieza que procura declarar a Loma Miranda como Parque Nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario