miércoles, 10 de abril de 2013

Danilo dispone de RD$350 millones para empresas barriales


SANTIAGO.- El presidente Danilo Medina dispuso de RD$350 millones para ser destinados de manera exclusiva al financiamiento de micros y pequeños empresarios de los barrios y comunidades de menores ingresos de Santiago.

La información la ofreció Maira Jiménez, directora general de Banca Solidaria (BS), organismo a través del cual serán canalizados y prestados los recursos.

La funcionaria habló en la inauguración de una nueva sucursal de Banca Solidaria, enclavada en el corazón del populoso y dinámico barrio Cien Fuego de aquí.

"Anunciamos con mucha alegría que recibimos una nueva inyección de RD$350 millones de pesos, los cuales por mandato de nuestro querido presidente Danilo Medina serán destinados exclusivamente al financiamiento de los micro y pequeños empresarios y empresarias, ubicados en los barrios y comunidades de menores ingresos de Santiago", precisó.

Jiménez afirmó que el presidente Medina, a través de Banca Solidaria, está comprometido con el fomento y desarrollo de los empresarios de menor tamaño relativo.

Destacó que BS lleva a cabo un programa de financiamiento a nivel nacional, el cual está generando miles de empleos y dinamizando la economía de los sectores de más bajos ingresos de la población.

Señaló que desde la nueva sucursal de Cien Fuego BS financiará y ofrecerá educación financiera a miles de microempresarios y microempresarias de la zona.

Salida de unidades incrementan los apagones



SANTO DOMINGO.- La Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) informó que varias de sus unidades no están disponibles motivando aberturas momentáneas en los circuitos 24 horas.

La información, aportada por el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) detalla que la baja generación, se debe a la indisponibilidad de las unidades ITABO1, CESPM 1,2 y 3, Haina TG y San Lorenzo, sumando alrededor de 560 MW.

Las unidades fuera de servicio aportan por encima del 30 por ciento del promedio de energía con que se suplen a los usuarios, lo que afecta considerablemente al sistema sobre todo en la llamada hora pico.

El equipo de comunicaciones de la CDEEE informó que debido a esa situación, circuitos 24 horas han sido abiertos e igualmente se tendrá que ampliar las horas de interrupciones de los circuitos gestionables. Se espera la normalización de la programación establecida por las empresas distribuidoras de energía una vez las unidades se hayan activado.

La entidad gubernamental informo que la planta ITABO I, la cual aportaría 125 MW, entraría el línea en las primeras horas de la noche así como las hidroeléctricas Tavera I y II aportando 40 y 46 Mw cada una, Monción I y II con aporte de 50Mw, Pinalito con 25Mw, Valdesia I y II con 44Mw, Rincón y Sabaneta con aporte 12.3Mw lo que produciría un importante aporte para mejorar la oferta energética.

Aduanas paraliza otro embarque de la Barrick Gold


SANTO DOMINGO.- La  Dirección  General de Aduanas  (DGA) retuvo en el Aeropuerto Las Américas otro cargamento de oro de la empresa Barrick  Pueblo Viejo, que trató de sacarlo del país sin cumplir con los requerimientos  legales establecidos para ello.
El cargamento no ha sido verificado por los técnicos de Aduanas, debido a que los documentos que lo acompañan no  cumplen con las exigencias establecidas.
Se trata de ocho barras de oro y plata valoradas en 16 millones de dólares.
El embarque tenía previsto salir este martes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario