lunes, 26 de agosto de 2013

ACTUALIDAD INTERNACIONAL

La ONU denuncia un ataque de 

francotiradores contra uno de sus vehículos en Siria

Seúl, 26 ago (EFE).- La Organización de la Naciones Unidad (ONU) denunció hoy el ataque de francotiradores contra uno de sus vehículos en Siria encargados de la investigación del uso de armas químicas en el conflicto.

"El primer vehículo del equipo de Investigación de Armas Químicas fue tiroteado múltiples veces, deliberadamente, por francotiradores no identificados", detalló la ONU en un comunicado difundido en Seúl, donde se encuentra de visita oficial su presidente, Ban Ki-moon.

Los palestinos suspenden la reunión del diálogo de paz por las muertes en una redada israelí


Ciudadanos Palestno cuerpos de Yuhy yahyoh
durante su funeral a las afuera de Ramala (Palestina)
Jerusalén, 26 ago (EFE).- Los representantes palestinos suspendieron dos reuniones con los israelíes previstas para hoy en el marco del proceso de paz, tras la muerte de tres palestinos por fuego del Ejército israelí, que pretendía detener a un sospechoso en el campo de refugiados de Kalandia.

Fuentes oficiales palestinas que pidieron el anonimato dijeron a Efe que el equipo negociador palestino, encabezado por Saeb Erekat, tenía previsto acudir hoy a dos encuentros con los israelíes en Jericó (Cisjordania), que decidieron suspender en protesta por la incursión israelí al sur de Ramala, que dejó también quince heridos

Vence el plazo para postularse al Premio de Periodismo 'Gabriel García Márquez
'

Gabriel Garcia Marquez
Este lunes 26 de agosto se vence el plazo para presentarse al   el cual galardonará los mejores trabajos que se publiquen en español y portugués, en países de América y la península ibérica.


El galardón tiene como objetivo promover la excelencia, la coherencia ética y la innovación periodística, así como estimular a periodistas y medios que trabajan en lenguas española y portuguesa en 25 países de América y la península ibérica, informó el sitio web de La Jornada.
El premio ha sido creado por la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) y esta primera edición tendrá lugar en la ciudad colombiana de Medellín.

El concurso integra cuatro categorías, inspiradas por las ideas del reconocido escritor colombiano y Premio Nobel de Literatura: Crónica y reportaje, Imagen periodística, Cobertura noticiosa, Innovación y Reconocimiento a la excelencia, amplió La Jornada.
Para poder concursar, los trabajos enviados deben haberse publicado por primera vez entre el 1 de abril de 2012 y el 31 de marzo de 2013, según el diario colombiano El Universal.

¿Cuál será el premio otorgado por la FNPI?


El director de la FNPI, Jaime Abello, mencionó que el premio para los ganadores de las cinco categorías será un diploma y 15 mil dólares, en tanto que los dos finalistas de cada categoría recibirán un diploma acompañado de 2,500 dólares.

Adicionalmente, los seleccionados serán invitados a viajar a Medellín, Colombia, con todos los gastos pagados a fin de que asistan a la ceremonia de premiación, así como a los coloquios, conferencias y otras actividades celebradas en noviembre.

Para participar, los interesados deben registrarse en la plataforma de la FNPI hasta este lunes 26 de agosto cuando cerrará el plazo, es importante adjuntar los documentos que pueden consultarse en la misma página.

Respecto de las formas para evaluar los trabajos, en el sitio web de FNPI se menciona que los criterios de evaluación de los jueces estarán basados en la calidad narrativa de las historias, en que se trate de trabajos propios, en el riesgo y la dificultad para contar hechos verdaderos, en la pluralidad y contraste de fuentes, en el tratamiento contextualizado y de profundidad; así como en la independencia y valores éticos profesionales reflejados en los trabajos.

En este sentido, los jueces también podrán investigar más sobre los trabajos y tomar en cuenta otros criterios como: originalidad o novedad de la iniciativa, compromiso con la calidad informativa y el servicio público, apertura y transparencia del proceso informativo, posibilidades de participación de la audiencia, importancia de la contribución al periodismo y a la sociedad; finalmente, que pueda servir de modelo sostenible y replicable.


No hay comentarios:

Publicar un comentario