Por Pedro Jiménez
Castillo Saviñón destaca en su gestión se han impulsado importantes proyectos de desarrollo zonas francas del país
![]() |
José Castillo Saviñón Minstro de Industria y Comercio |
SANTO DOMINGO.-El ministro de Industria y Comercio (MIC), José del Castillo Saviñón, destacó que el fomento de las micros, pequeñas y medianas empresas (Pymes) ha sido vital y de suma importancia en el primer año de Gobierno del licenciado Danilo Medina Sánchez.
Las consideraciones del importante funcionario se produjeron durante el balance que hizo de las acciones de Industria y Comercio en el primer año de Gobierno del presidente Medina en el programa Contacto que conduce el periodista Rafael Ovalles.
¨Dentro de las acciones que ha realizado el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) en el primer año del Gobierno de Danilo Medina, el fomento de las pymes ha sido vital¨, consideró Del Castillo Saviñón.
De acuerdo a un balance realizado por el ministro de Industria y Comercio, para propiciar el nacimiento de más pequeñas y medianas empresas (pymes) se ha reforzado la política hacia el sector y se han estructurado áreas o viceministerios que cumplen un rol, afín a los objetivos de la institución.
Asimismo, iInformó sobre el programa que se lleva a cabo, en coordinación con la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo y la Federación de Cámaras Comerciales, donde se logró la implementación de la plataforma de la ventanilla única virtual, que redujo el tiempo de expedición del registro mercantil a cinco días laborables y todo el proceso de la formalización a siete días.
De otro lado, Del Castillo Saviñón aseguró que desde su juramentación en el cargo ha impulsado importantes políticas de fomento al sector zonas francas. A través del viceministerio de Zonas Francas y Regímenes Especiales, se establecieron empresas de parques industriales que generaron unos 24 mil empleos, en interrelación con el Consejo Nacional de Zonas Francas, bajo la dirección de Luisa Fernández, dijo el ministro.
Resaltó que mediante acciones diversas, el MIC ha garantizado una adecuada implementación, administración y aprovechamiento de los cinco tratados de libre comercio de los que el país es signatario. Esos pactos comerciales son: Cariforo, Comunidad Europea, Caricom, EPA y el DR-Cafta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario