Santo Domingo, 29 may (EFE).- El Centro de
Orientación e Investigación Integral (COIN) y el Movimiento de Mujeres
Unidas (Modemu) acusaron hoy al Ministerio Público (MP) y a la Policía
Nacional (PN) de incrementar el maltrato a las trabajadoras sexuales.
Por ello, pidieron el procurador general, Francisco Domínguez Brito, que
cese la persecución en contra de ese sector.
Santo Rosario, director del COIN; y Jacqueline
Montero, regidora por el municipio de Haina y presidenta del Modemu,
hicieron la denuncia al dejar inaugurado el "Foro sobre Violencia Basada
en Genero Derechos Humanos y Trabajo Sexual", que busca dar seguimiento
a los casos de violación de derechos humanos.
Domínguez Brito "persigue a las trabajadoras
sexuales, pero no hace esfuerzos para que se les incluya en la seguridad
social y en ningún programa que tenga como política pública sacarlas de
esa situación de vulnerabilidad", argumentaron.
Los voceros del COIN y de Modemu indicaron que en
los últimos días se ha llegado a situaciones extremas, tanto verbalmente
como físicamente, y denunciaron que un allanamiento realizado el pasado
viernes en la discoteca Sensación, ubicada en la calle Pasteur en
Gazcue, "se desapareció un dinero".
Consideraron que la represión que llevan a cabo
las autoridades dará resultados contrarios a los que se buscan,
empujando a la clandestinidad esa actividad y haciéndola más vulnerable
en todos los sentidos.
"La República Dominicana ocupa el quinto lugar en
trabajo sexual en América Latina, y eso ni el Procurador, ni la Policía
ni el Ministerio Publico lo van a resolver a la fuerza", enfatizaron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario