JUAN DOLIO, San Pedro de Macorís.- En el discurso
de apertura de la Tercera Reunión de Alto Nivel entre República
Dominicana y Haití, el ministro de la presidencia dominicana, Gustavo
Montalvo, al hacer un balance de los avances de los acuerdos arribados
entre ambos gobiernos, pidió al vecino país que elimine de inmediato las
prohibiciones a la importación de productos dominicanos.
Montalvo consideró que en las relaciones entre
países amigos las barreras fiscales al comercio no deberían existir
salvo por razones muy excepcionales, como la seguridad nacional.
Dijo que esas prohibiciones son discriminatorias,
que sólo han contribuido a incrementar el comercio informal y a crear
desventajas competitivas.
Asimismo, el funcionario dominicano propuso la
creación de una Mesa Comercial, para adecuar el intercambio comercial el
igualdad entre ambas naciones, y evitar las distorsiones arancelarias.
Además, el funcionario adelanto que al finalizar
esta tercera reunión, ambos gobiernos firmarán un amplio acuerdo en
materia comercial, que permita a los dos países dar u. Importantes
impulso a sus relaciones comerciales.
Por otra parte, Montalvo se refirió sobre los
avances en materia de la regulación de los flujos migratorios, señalando
que la República Dominicana ha hecho un esfuerzo sin precedentes por el
ordenamiento y la debida documentación de toda la población que habita
en territorio dominicano.
"El Gobierno dominicano ha actuado con decisión,
con firmeza y al mismo tiempo buscando el consenso de todas nuestras
decisiones", sostuvo Montalvo, al tiempo de afirmar que el Gobierno de
Danilo Medina se caracteriza por respaldar sus ideas con hechos
concretos, más que con discursos inflamados.
Laurente Lamothe
De su lado, el primer ministro haitiano, Laurente
Lamothet, anuncio que su gobierno conformara una comisión que se
encargara de hacer un levantamiento para identificar la cantidad de
haitianos que residente en República Dominicana, a los de realizar una
campaña de orientación, este mes de julio, para dotarlo de
documentación.
Asimismo, informó que dispondrán de una
disminución en el costo de la expedición del pasaporte a los nacionales
haitianos en el país, que de costo de más de 2,000 pesos , en lo
adelante tendrá un costo de no más de mil pesos.
Lamothe hizo un llamado al gobierno dominicano
para que ayude a esa comisión en las diligencias que deberán hacer para
poner en marcha este procediendo.
También, el gobierno haitiano reiteró su saludo a
la República Dominicana por las medidas que ha adoptado frente a los
problemas ocasionados tras la sentencia 168-13 del Tribunal
Constitucional, con la implementación del Plan Nacional de
Regularización de Extranjeros y la recién promulgada Ley 169-14 de Régimen Especial y Naturalización
No hay comentarios:
Publicar un comentario