Por José A. Toribio
El sofocante calor, los largos apagones
y la alta tarifa eléctrica de EDENORTE, mantiene a San Francisco de Macorís en
estado de desesperación e irritación colectiva.
Los cortes energéticos, los cuales se
han agudizados en los últimos días, han afectado las actividades comerciales,
industriales, docentes, de salud, domésticas entre otras.
Comerciantes consultados expresaron que
los prolongados apagones están causando grandes pérdidas a pequeños y medianos
comerciantes, muchos de los cuales están corriendo el riesgo de cerrar sus
negocios, porque lo que obtienen de beneficio tienen que destinarlo al pago de
la elevada factura eléctrica.
La crisis energética ha originado
protestas callejeras en varios sectores de esta ciudad, incluyendo quema de
neumáticos, obstáculos en las calles, entre otras.
Los apagones, incluyendo en los
circuitos denominados 24 horas, están causando estragos en centros de salud,
salones de bellezas, comerciantes, entre otros que para poder laborar tienen que
encender las plantas de emergencia con altos gastos en combustible o utilizar
potentes inversores.
Muchos ciudadanos en horas nocturnas se
resisten a sentarse en el frente de sus hogares, u otra área, por temor a la
delincuencia, teniendo que soportar las altas temperaturas encerradas en la
casa, sin poder encender un aire acondicionado o un abanico, consumir agua
fría, tampoco pueden recrearse a través de la televisión como consecuencia de
los apagones.
Los largos apagones en horas de la noche
facilitan los actos delincuenciale, que se han incrementado en barrios y
urbanizaciones de esta ciudad.
En torno terrible situación, la
Coordinación del Movimiento Popular de San Francisco de Macorís advirtió que
realizarán protestas ante el deterioro del servicio energético.
No hay comentarios:
Publicar un comentario