viernes, 5 de septiembre de 2014

Camejo anuncia reinicio Carrera Administrativa

Luego de 2 años de suspensión Ventura Camejo anuncia reinicio
incorporación Carrera Administrativa


Por Luis Céspedes Peña


SAMANA.-El ministro de Administración Pública, licenciado Ramón
Ventura Camejo, aseguró que el proceso de afiliación a la Carrera
Administrativa, suspendido por quejas de funcionarios de que una
“menoría” de los afiliados se apartó de sus responsabilidades en la
prestación de servicios públicos con calidad, será reiniciado con la
incorporación de un grupo de223 personas que ganaron concursos de
oposición.

El funcionario manifestó que el proceso de Carrera Administrativa fue
llevado a cabo cumpliendo con los debidos requisitos durante la
gestión de gobierno del Presidente Leonel Fernández Reyna, pero
lamentablemente ese pequeño grupo de incorporados, que no cumple con
sus obligaciones, le está haciendo un daño tremendo al sistema.

Indicó que, en el actual gobierno, no se incorporó a nadie. Dijo que
en la sociedad las cosas nunca salen bien al 100 por ciento, porque ni
siquiera en la familia suceden a la perfección. Agregó que ese grupo
de afiliados le está haciendo mucho daño al sistema.

El ministro Ventura Camejo habló en un Seminario de Socialización de
la Agenda Estratégica del MAP, realizado en la Gobernación Provincial.
En el mismo acto también hablaron el gobernador provincial, Enriquillo
Lalane Jesurún, el alcalde del Municipio Santa Bárbara, Nadín Miguel
Bezi Nicasio, e senador Prim Pujols, la directora provincial del
Ministerio de Salud Pública, Rosa Dominga Maleno, el  de Educación,
Florentino Alfredo Concepción, y otras personas.

Observó que no puede decir que todas las quejas son ciertas, pero
también hay realidades. Dijo que se dieron casos de personas que
fueron incorporadas a la Carrera Administrativa mientras ocupaban
funciones provisionales, según lo informado por el vocero de Prensa
del MAP, luís Céspedes Peña.

También explicó que  sucedió que fueron incorporadas personas que
ocupaban puestos de confianzas, que es prohibido. Indicó que el
Presidente Danilo Medina, como también lo fue Fernández Reyna, quiere
que el país tenga un buen sistema de Carrera Administrativa, que
responda a las inquietudes para motivar las inversiones.

Reveló que una experta chilena que estuvo en el país hace poco a
solicitud del Ministerio de Administración Pública (MAP), hizo una
serie de observaciones con respecto a situaciones que conoció al
respecto. Añadió que experta entregó sus consideraciones con la
finalidad de que se hagan las correcciones.

Ventura Camejo manifestó que el MAP tiene otras informaciones de parte
de la Organización para el Desarrollo Económico, donde también se
hacen otras recomendaciones relacionadas con el funcionamiento de la
Carrera Administrativa. Informó que esa entidad le hizo estudios a
Colombia, Brasil, México y otras naciones.

Declaró que en los actuales momentos, el país tiene alrededor de 60
mil incorporados a la Carrera Administrativa. Dijo que hay otras mil
91 personas listas para someterse a los rigurosos exámenes, luego de
haber sido evaluadas internamente.  Precisó que ese sistema está
llamado a institucionalizar la administración pública, lo que tiene
como objetivo brindarles servicios públicos con calidad a los
ciudadanos.

Afirmó que se está trabajando para realizar un encuentro en el Consejo
de Desarrollo que dirige la Pontificia Universidad Católica Madre y
Maestra (PUCMM), que tiene como rector a monseñor Agripino Núñez
Collado,  con la participación de representantes del sector
empresarial, la sociedad civil, las academias y otros sectores, con la
finalidad de evaluar la Carrera Administrativa.

Añadió que al MAP le interesa que la política pública sea reconocida
por todos los sectores nacionales, por lo que le satisface las
opiniones de los diferentes sectores. Dijo que en ese evento se
analizarán las fortalezas y debilidades de la Carrera Administrativa.
Reveló que conversó con el Presidente Medina sobre las nuevas
incorporaciones.

El también ex presidente del Centro Latinoamericano de Administración
para el Desarrollo (CLAD), dijo que un servidor público debe ser
competente y cumplir con las exigencias para que los ciudadanos
reciban servicios con calidad. Dice que no es posible lograr más
inversiones si los servicios que prestan las instituciones son
deficientes. En la actividad participaron empleados públicos de los
diferentes Municipios de la Provincia Samaná

No hay comentarios:

Publicar un comentario