Por Pedro Jiménez
SANTO DOMINGO.-El ministro de Industria y Comercio (MIC),
licenciado José del Castillo Saviñón, resaltó los avances alcanzados en
los últimos diez años tanto por la zona franca como por la industria
manufacturera de República Dominicana.
Dijo que el liderazgo del país a nivel regional, así como el posicionamiento de sus principales productos y servicios en el mercado global ha hecho de nuestra nación un destino preferencial de inversión extranjera directa en el hemisferio.
Del Castillo Saviñón se referió en estos términos al pronunciar la conferencia "Manufactura y Servicios durante el Foro Invierte en República Dominicana", que se desarrolla en el piso 12 del hotel JW Marriott, de la capital del país.
En ese foro, el ministro del MIC explicó las ventajas que brinda el país a los inversionistas extranjeros para hacer negocios.
"Nuestro país, no solo es una excelente plataforma para la manufactura de bienes y provisión de servicios, sino también que es uno de las mejores naciones para instalar nuevos negocios con una visión global", subrayó el funcionario.
Manifestó que esta visión de una economía integrada comercialmente de manera competitiva, quedó plasmada como compromiso y visión del país en la Estrategia Nacional de Desarrollo, en la que decidimos emprender un camino para "lograr una economía territorial y sectorialmente innovadora, orientada a la calidad y ambientalmente sostenible en equidad y empleo digno y que se inserte de forma competitiva en la economía global".
El licenciado Del Castillo Saviñón significó que haciendo un recuento de los resultados macroeconómicos a enero-junio del 2014, nuestro país ha logrado una dinámica expansión del PIB de 7.2 por ciento.
Dijo que este dinamismo ha permitido atraer inversiones extranjeras por un monto de US$1,130.1 millones en los primeros seis meses del año 2014, que representa un crecimiento de 15 por ciento respecto al primer semestre del 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario