Por Luis Cespedes Peña
SANTIAGO.-Este viernes, es el día esperado por 54 instituciones públicas que están compitiendo por ganar las estatuillas de Oro, Plata y Bronce, de la tercera versión del Premio Provincial a la Calidad de Santiago, acto al que el Ministerio de Administración Pública (MAP), dirigido por el licenciado Ramón Ventura Camejo, invitó al Presidente Danilo Medina para la entrega de los galardones.
El evento será desarrollado en el Teatro de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), donde también fue realizado, el jueves, un Seminario internacional titulado: Los Premios a la calidad y la mejora continua. La actividad está prevista para iniciarse a las 10:00 de la mañana. Los medios de comunicaciones están invitados a la entrega de las Medallas.
.
El ministro Ventura Camejo dijo hace poco que las instituciones que no obtengan Medallas, estarán recibiendo el apoyo de toda las organizaciones que componen el Premio Provincial a la Calidad de Santiago, para seguir buscando la meta deseada a favor del mejoramiento de la gestión de los servicios públicos, que es el objetivo final para satisfacer a los ciudadanos, según lo informado por el periodista Luís Céspedes Peña.
El jurado, presidido por el empresario Carlos Fondeur Victoria, está compuesto por un conjunto de entidades públicas, privadas y de la sociedad civil. De ese jurado es miembro el presidente de la Asociación para el Desarrollo Incorporada (APEDI), Saúl Abreu. Éste fue presidente del Premio Nacional a la Calidad para el Sector Público.
Ambos Premios fueron organizados por el MAP, con la participación de instituciones públicas, privadas y la sociedad social, con el apoyo técnico de organismos internacionales, como son los casos de la Unión Europea, la Fundación Iberoamericana de la Calidad, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Estados Unidos, España y otras naciones.
A esos esfuerzos se unió la República de Corea, uno de los países más avanzados en materia de tecnología de la información y la comunicación.
Todos los esfuerzos están dirigidos a lograr que Santiago se convierta en la provincia de los mejores servicios públicos de América Central y el Caribe. Ese plan cuenta con el respaldo de las Asociaciones Empresariales de Santiago, las Universidades Tecnológica de Santiago (UTESA), Pontificia Católica Madre y Maestra (PUMM), Autónoma de Santo Domingo (UASD) y otras entidades de diferentes géneros, que incluye al periódico La Información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario